
AirBnb es una plataforma que facilita el alquiler de viviendas entre particulares, para mi es una nueva forma de viajar.
Es este post os explico cómo funciona, con una pequeña guía sobre este revolucionario sistema para conseguir alojamiento barato y seguro en cualquier parte del mundo.
"AirBnB", esta basado en la conocida modalidad "Bed&Breakfast" (de ahí el "bnb"), la diferencia es que no iremos a un hotel, sino que iremos al hogar de otra persona, que puede o no estar presente en la misma casa cuando te alquile. Esta modalidad existe desde hace centenares de años, pero Airbnb han sido capaces de ponerlo de manera ordenada y por internet.
Lo interesante de este sistema es que podrás alquilar desde apartamentos hasta casas del árbol, iglús, castillos, cabañas, molinos, faros, etc.
Nosotros hemos estado en apartamentos, gîtes, granjas, casas del S.XI, en un palacete...

Tengo un regalo para ti, si te registras desde éste enlace
obtendrás €30 gratis para tu primer alquiler en AirBnb.
Primeros pasos con AirBnB
Lo primero que debes hacer es registrarte, una vez que tengas tu usuario ya podrás comenzar a buscar lugares para hospedarte, una de las claves es aprender a utilizar los filtros para encontrar el lugar ideal.
Recomiendo utilizar filtros para que la búsqueda sea más efectiva y según tus preferencias:
Fechas, personas, casa entera, habitación compartida... aire acondicionado, piscina, parking...con desayuno, toallas, calefacción..
Mi preferencia habitual es casa entera (porque viajamos 4), con cocina (así podemos comer en el apartamento), y según la zona y los días escojo con aire acondicionado, piscina y el imprescindible " WIFI".
Con la opción del mapa, podrás ver también si hay alojamientos cerca de la zona escogida.
Una vez que te familiarizas con los filtros lo demás es muy sencillo, solo debes buscar un lugar que te guste tanto en precio como en apariencia.
Antes de reservar yo acostumbro a escribir al anfitrión, al que le hago una breve presentación de quien soy y los motivos que me llevan a querer alquilar su alojamiento. A veces aprovecho para cuestionar sobre importante duda sobre el anuncio (los detalles los dejo para cuando ya ha aceptado mi solicitud)
Si el anfitrión tiene disponibilidad y desea alojarte al darte la respuesta del mensaje también mandará una aceptación de reserva.
AirBnB cuenta con un sistema muy confiable que da mucha seguridad tanto para el anfitrión como para el huésped pero antes de alquilar mediante AirBnB debes seguir ciertos consejos de seguridad para evitar cualquier tipo de error, mal entendido o estafa.
No intentes saltarte a AirBnb y no quieras alquilar ese apartamento de forma paralela, para ahorrarte la comisión, pues no sabes si al final te van a estafar (ya ha habido varios casos), Airbnb no responderá en ese caso. Tampoco mandes ninguna transferencia ... todos los pagos se realizan a través de la plataforma.
Identidad verificada
Una de las características de un anfitrión o huésped confiable es la verificación de identidad, es fácilmente identificable porque aparece un icono en su perfil informando sobre ello.
Para verificar la identidad debes enviar tu documento de identidad escaneado por email.
Evaluaciones y referencias
Otro factor para medir el nivel de confiabilidad es la evaluación de los que ya han tratado con dicho anfitrión / huésped en el pasado, una buena cantidad de evaluaciones positivas ya es un parámetro más que claro de una persona confiable.
Al final de cada estancia se valoran mutuamente, por lo tanto el anfitrión normalmente se esfuerza para poder obtener una buena valoración al igual que el huésped que goce de un buen currículum será mejor aceptado.
Los anfitriones que tienen muy buenas valoraciones reciben el título de superhost... en ese caso Airbnb te asegura que el servicio y calidad que ofrece ese anfitrión son muy buenos.
Cómo pago
Para pagar un alojamiento dos formas: tarjeta de crédito y Paypal (depende el país), el pago se realiza directo a la empresa Airbnb i esta liquidará la estancia con el anfitrión.
El pago se hace por adelantado y es importante chequear la política de cancelación de cada aviso, ya que dependiendo de la opción que haya escogido el dueño del aviso te devolverán el dinero al cancelar.
Lo peor para mi es este pago por adelantado, pues te obliga a adelantar el dinero de las vacaciones. O sea que en Enero tengo contratados y pagados los apartamentos para el verano, porque si me espero mucho a hacerlo no encuentro disponibilidad en los alojamientos que me gustan.
Políticas de cancelación
Hay 4 opciones que podrás encontrar en los avisos y es quien publica el que escoge su política de cancelación, vamos a ver cuales son:
Flexible con devolución de el 100% importe incluidas comisiones Airbnb
Flexible: reembolso total hasta 1 día antes de la llegada, excepto las comisiones del servicio.
Moderada: reembolso total hasta 5 días antes de la llegada, excepto comisiones.
Estricta: reembolso del %50 del valor total hasta 1 semana antes del día de llegada, excepto comisiones.
Una vez que formalizas una reserva vas a tener un panel de control donde te dará la opción de cancelar la reserva pero debes tener en claro las políticas de cancelación, en muchos casos puedes perder las comisiones del servicio, por lo tanto te recomiendo pensar bien antes de reservar para no tener que cancelar más adelante.
El invierno pasado un anfitrión me canceló mi reserva de verano (supongo que había encontrado un mejor postor para su apartamento, pues muchas veces los tienen en varias plataformas), en ese caso estuve encantada con Airbnb, pues respondió inmediatamente regalándome un Cheque de 90 euros para que alquilara otro apartamento.
Pasos para realizar una reserva
Lo primero es buscar un alojamiento que se ajuste a nuestras necesidades, una vez que has encontrado uno que te gusta es hora de realizar todas las preguntas necesarias, para esto AirBnb tiene un muy buen sistema donde te permite seleccionar las fechas en las que piensas alojarte y la cantidad de huéspedes.
Al anfitrión le llegará un mensaje con esta información, el nombre del aviso del que se hizo la consulta y las fechas marcadas en el calendario, lo bueno de AirBnb es que si dicho alojamiento ya está ocupado, las fechas te aparecerán deshabilitadas en el calendario.
También clickeando encima del calendario de disponibilidades podrás ver el precio del apartamento según fechas, a veces este puede variar de un día a otro, al igual que hay algunos anfitriones que ofrecen descuento por estancias de más de X días.
Regla de las 24 horas

El anfitrión tiene 24 horas para responder tu consulta, le aparecerá una cuenta regresiva en tu mensaje, en caso de que tarde más de 24 horas en responder su ratio de respuesta será penalizado y sus avisos aparecerán cada vez más al final de los listados.
Podes realizar la cantidad de consultas que sean necesarias, una vez que envíes una solicitud de reserva tendrás una respuesta antes de las 24hs.
Es muy simple, la solicitud de reserva puede realizarse desde el mismo anuncio, el único requerimiento es registrarse aunque también te recomiendo completar tu perfil con todos los datos y verificarlo, para que el anfitrión tenga más seguridad a la hora de aceptar dicha reserva.
El anfitrión puede aceptar o cancelar la reserva, siempre antes de las 24hs. siguientes a solicitarla. (puede mandarte un mensaje dando la razón del rechazo o simplemente desestimar solicitud)
Costos y gastos extras
AirBnb les cobrará una comisión a los dos: anfitrión y huésped, dichos gastos no son reembolsables en caso de cancelar la reserva. Aunque hay una opción nueva en la que el anfitrión ofrece la posibilidad de reemborsar todo el importe.
Uno de los puntos fuertes del servicio es que los números siempre son claros, antes de reservar verás el precio final que deberías pagar incluidas las comisiones y días de alojamiento. Fíjate en si hay gastos de limpieza o gastos por personas adicionales...a veces un apartamento aparenta ser más barato que otro y al final su precio es similar.
Conclusión
AirBnb es un sistema muy bien hecho, funciona muy bien y puede ayudarte a pasar unas vacaciones increíbles, es importante aprender a utilizarlo y tener una buena conversación con el posible anfitrión para despejar todas las dudas.
Ahora me gustaría que me cuentes en los comentarios tu experiencia ¿ya has utilizado AirBnb? ¿qué te parece?
Y si aún no lo has utilizado, no olvides registrarte en AirBnb desde este enlace para conseguir 30€ gratuitos para tu primera reserva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario